domingo, 15 de julio de 2012
PRIMER TRABAJO UNIVERSIDADES
COMENTARIO SOBRE EL SESNACYT
Segun lo consultado para la Carrera de Contabilidad y Auditoria no ofrecen becas pero para otras carreras el Programa de Becas del SENESCYT es un buen apoyo para prepararnos en el exterior, tiene por objetivo conceder becas para la formación de cuarto nivel en universidades y centros de educación superior de excelencia académica en el extranjero. También otorga becas para estancias de investigación de posdoctorado en universidades o institutos de investigación de alto prestigio y calidad internacional.
Financia estudios de posgrado a nivel de maestría, doctorado y postdoctorado tanto por iniciar como aquellos que se estén cursando. También financia estancias de investigación de posdoctorado en universidades o institutos de investigación, de reconocimiento automático de título en la SENESCYT.
TRES UNIVERSIDADES
UNIVERSIDAD ESPIRITU SANTO
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
UNIVERSIDAD ESPIRITU SANTO
MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS - RCP.S11.No.247.09
Mención en Gerencia y Planeamiento Tributario
Objetivos
Ofrecer a los profesionales de esta disciplina profundización en el estudio de la teoría contable, actualización y regulación a nivel nacional e internacional (NIIF), así como dotar de conocimientos específicos en el ámbito de las finanzas corporativas.
Dirigido a
Profesionales del área contable y profesionales de diferentes disciplinas, con título terminal de tercer nivel otorgado por universidades legalmente reconocidas.
Perfil del docente
Los docentes de este programa son profesionales nacionales y extranjeros con títulos de cuarto nivel y/o amplio dominio y experiencia en el área contable y financiera.
Grado a obtenerse
La Universidad del Azuay con la Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, conceden el Grado Académico Magíster en Contabilidad y Fianzas: mención en Gerencia y Planeamiento Tributario.
Perfil laboral a obtenerse
El Magíster en Contabilidad y Finanzas podrá asumir con capacidad, profesionalismo y responsabilidad una función ética en beneficio del interés social, bajo la premisa de respetar las normas internacionales y los principios de cumplimento legal que apliquen en muchas de las situaciones que trae el mundo de la contabilidad y las finanzas en su contexto real para lograr los objetivos que demandan su posición en la empresa.
Líneas de Investigación
El trabajo de tesis debe enfocarse en un trabajo de investigación sobre cualquiera de las líneas locales e internaciones de módulos vistos durante el programa.
Pasantía Internacional
El programa contempla una pasantía internacional en donde los estudiantes tienen la opción de tomar un seminario en una universidad del exterior con la que la UEES mantiene convenio.
Además, se coordinarán visitas a empresas dependiendo el interés de los estudiantes. La pasantía es opcional y no está incluida en el costo del programa.
PROCESO DE ADMISIÓN
• Entrega de documentos completos y pago de inscripción:
• Solicitud de admisión con la información requerida y debidamente firmada.
• Cuatro copias de la cédula de identidad, o el pasaporte con la visa pertinente (color).
• Cuatro copias del certificado de votación de las últimas elecciones.
• Cuatro copias notariadas del título de tercer nivel, debidamente registrado en Senescyt.
• Dos Currículum vitae actualizados con documentos de respaldo.
• Tres cartas de referencias profesionales (certificado de honorabilidad)
• Cuatro fotos actualizadas, tamaño carné (color)
• Rendir examen de admisión
• Pago de matrícula
• Entrevista con el director del programa
• Entrega de carta de admisión al programa
Informe de admisión
Facultad de Postgrado UEES
Informes
Kilómetro 2.5 Vía La Puntilla - Samborondón, Ciudadela Tornero III
Teléfonos: 2835630 ext 179 y 249
2832756
2835326
Celulares: 085218487 – 099426904 o envíenos su correo a postgrado@uees.edu.ec
ESTRUCTURA CURRICULAR
PRIMER MODULO: Temas de Homogenización CRÉDITOS HORAS
1 Contabilidad Financiera 2 32
2 Metodología de la Investigación 1 16
SEGUNDO MODULO:Temas de Profundización CRÉDITOS HORAS
3 Contabilidad Internacional 1.5 24
4 Implementación de las NIIF en el Ecuador 3 28
5 Contabilidad Superior I 2 32
6 Contabilidad Superior II 1.5 24
7 Deontología y Ética Profesional 1 16
TERCER MODULO: Contabilidades Especiales CRÉDITOS HORAS
8 Contabilidad Bancaria 1 16
9 Contabilidad Seguros 1 16
10 Contabilidad Agrícola y Ganadera 1 16
11 Contabilidad de Empresas de Construcción 1 16
12 Contabilidad del Sector Gobierno 3 32
13 Contabilidad Hotelera 2 16
14 Contabilidad de Costos 1.5 24
15 Contabilidad de Gestión 1.5 24
CUARTO MODULO: Finanzas, Auditoría y Control CRÉDITOS HORAS
16 Finanzas Corporativas: Capital de Trabajo y Estructura de Capital 3 48
17 Evaluación Financiera de proyectos 2 32
18 Nuevos Conceptos de Control Interno 1 16
19 Auditoria Financiera 2 32
20 Auditoria Operativa 1 16
21 Auditoria Ambiental 1 16
22 Auditoria de Riesgos Informáticos 2 32
23 Auditoria Forense 1.5 24
24 Normas internacionales de Auditoria 1.5 24
MODULO 5 A: Gravámenes Locales CRÉDITOS HORAS
25 Aspectos legales de las empresas y negocios 2 32
26 Estructura tributaria actual 2 32
27 Retenciones en la fuente 1 16
MODULO 6A:Gerencia Tributaria CRÉDITOS HORAS
28 Tributos Locales y Provinciales 1 16
29 Contabilidad y auditoria tributaria 1 16
30 Planeación tributaria 2 32
31 Procedimiento tributario 2 32
MODULO 7A: Tributación Internacional CRÉDITOS HORAS
32 Convenios tributarios internacionales 2 32
33 Precios de transferencia 1 16
34 Impuestos al comercio exterior 2 32
TESIS 14
TOTAL 67
http://www.uees.edu.ec/postgrado/maestria_contabilidad_finanzas.php
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Postgrado / Maestría en Evaluación y Auditoría de Sistemas Tecnológicos
DIRIGIDO A
Profesionales técnicos en las áreas de Ingeniería, conscientes de que el potencial de la tecnología por si mismo no servirá para lograr resultados positivos en las organizaciones, sin que exista una evaluación adecuada que oriente su planeación, diseño, implantación, administración y utilización como apoyo a los procesos de su organización.
Profesionales no técnicos en las áreas de Ingeniería o relacionadas, conscientes de que la tecnología jugará un papel preponderante en las organizaciones públicas o privadas, para alcanzar los crecientes cambios sociales, económicos y culturales que propone el siglo XXI; y que se comprometan a conocer, entender y evaluar los sistemas tecnológicos organizacionales para propiciar el cambio en la organización basado en modernas tecnologías de información y comunicaciones, acreditados por la Coordinación del Programa y la Dirección de Postgrados de la ESPE.
PLAN DE ESTUDIOS (MÓDULOS)
Las materias comprendidas en este programa son un total de 20, incluido el Proyecto de Grado:
• Fundamentos de las ciencias administrativas
• Fundamentos de los Sistemas Electromecánicos
• Fundamentos de la Tecnología de la Información y Comunicación
• Auditoría en Tecnología basada en Riesgos
• Auditoría en Tecnología I (Gestión, Metodología y Seguridad)
• Auditoría en Tecnología II (Sistemas y Soluciones)
• Auditoría en Tecnología III (Sistemas de Comunicación)
• Marco Jurídico de la Auditoría en Tecnología
• Formulación y Evaluación de Pruebas
• Metodologías y Prácticas Administrativas relacionadas
• Planes de Continuidad de los Procesos de Negocios
• Normativas de Riesgos (COSO – AS/NZ 4360:1999)
• Normativas de Tecnología (COBIT Audit, COSO)
• Normativa de Gestión (COBIT Management)
• Normativa de Seguridad de la Información (ISO 17799)
• Normativas de Tecnología (NetCentric – ISACA)
• Seguridad en Modelos Electrónicos de Comercialización
• Detección y Prevención de Fraudes / Minería de Datos
• Deontología, Etica profesional y desarrollo humano
DURACIÓN DE LA MAESTRÍA: 19 meses
HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO (MODALIDAD DE ESTUDIO Y HORARIOS)
• El programa se desarrolla bajo la modalidad ejecutiva dos fines de semana (sábado y domingo) al mes, en horario de 08H00 a 18H00.
• Los módulos que sean dictados por docentes extranjeros, se llevarán a cabo en horario de jueves a domingo una vez al mes.
• Se presentarán exámenes finales escritos en todas y cada una de las materias que integran el plan de estudios.
• Los exámenes de evaluación de cada materia se presentarán previo el inicio del siguiente módulo o materia.
• Se reprueba por exceso de faltas
REQUISITOS PARA OBTENER TÍTULO DE MAESTRÍA
• Aprobar 60 créditos: 52 créditos en las asignaturas, 8 créditos de proyectos.
• Acreditar el total de las veinte materias del programa.
• Entregar copias certificadas o notariadas del título de tercer nivel e inscripción en el CONESUP y demás documentos de identificación.
• Poseer un certificado válido de suficiencia en un idioma extranjero “de preferencia inglés”.
• Haber cancelado la totalidad del costo del programa.
• Cumplir con los demás requisitos que contempla el reglamento de la Dirección de Postgrado.
PROCESO DE ADMISIÓN:
Inscripciones: del 6 al 24 de agosto de 2012
Ingresar a la página web de la ESPE: www.espe.edu.ec opción inscripciones de postgrados y seguir los pasos respectivos.
Proceso de selección: La selección de los aspirantes se realizará a través de:
o Examen de admisión: 01 de septiembre de 2012
o Resultados: 10 de septiembre de 2012
o Matrículas: del 24 de septiembre al 5 de octubre de 2012
El aspirante aprobado deberá acercarse al Edificio de Postgrados, Bloque D, último piso, con la Dra. Gina Escobar, Secretaria Académica, para legalizar su matrícula.
Inicio de Clases: 20 de octubre de 2012
COORDINADOR:
Ing. Mario Ron Egas M.S.c, Teléfonos: 096269741, Correo electrónico: mbron@espe.edu.ec
INFORMACIÓN:
Campus Sangolquí: Av. Gral. Rumiñahui s/n, Edif. de Postgrados último piso, Oficina de Marketing, Teléfonos: 3989470, 3989400 ext.3004/3001/3000 Fax: 2338364,
Correo electrónico: marketing@espe.edu.ec.
Horario de Atención: De Martes a Viernes de 7h00 a 15h30. Sábados de 7h00 a 13h00.
http://www.espe.edu.ec/portal/portal/main.do?sectionCode=1400
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
DIPLOMADO SUPERIOR EN AUDITORIA INFORMATICA
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Modalidad Presencial
Unidad Académica: CENTRO DE EDUCACION CONTINUA
Campus Peñas
Coordinador: Olaya Tapia Jorge Enrique
Resolución CONESUP: RCP.S08 N 207.03
Costo: $ 3,000.00 + tasas ESPOL
Sitio Web: www.cec.espol.edu.ec
REQUISITOS DE ADMISIÓN
2 Copias del título académico legalizado.
Certificado de calificaciones y promedio general alcanzado en el proceso de obtención del título académico. Estas calificaciones y el promedio general serán legalizados por una autoridad competente.
2 Copia del certificado que emite el CONESUP (Titulo Universitario)
2 Copia de Libreta Militar (Hombres)
Formulario de datos personales con 2 (dos) fotos tamaño carnet.
Formulario de referencias personales, y en sobre cerrado 3 (tres) referencias.
2 Copias Cédula de Identidad y certificado de votación
Curriculum Vitae actualizado
TITULACIONES QUE SE OTORGAN
Diploma Superior En Auditoria Informatica
PROMOCIONES DISPONIBLES
Promoción: 3
EN CURSO
Inicio inscripciones: 16/06/2007
Fin inscripciones: 20/03/2008
Inicio clases: 16/06/2007
Fin clases: 20/03/2008
Promoción: 4
EN CURSO
Inicio inscripciones: 04/03/2010
Fin inscripciones: 21/04/2011
Inicio clases: 04/03/2010
Fin clases: 21/04/2011
Promoción: 5
EN CURSO
Inicio inscripciones: 01/07/2010
Fin inscripciones: 21/04/2011
Inicio clases: 01/07/2010
Fin clases: 21/04/2011
MALLA CURRICULAR
Ubicación:
ECUADOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)